Vive Latino 2026: Todo listo
El festival más importante de música iberoamericana en México, Vive Latino, celebra ya su edición número 26. Y con ello, se abre un capítulo cargado de nostalgia, novedades, géneros mixtos, regresos esperados… y muchas preguntas que los fans están deseosos de ver respondidas.
La próxima edición se realizará el sábado 14 y domingo 15 de marzo de 2026 en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México.
El cartel de Vive Latino 2026 combina nombres clásicos que evocan memorias con propuestas nuevas, géneros variados y estilos para distintos públicos. Aquí lo más sobresaliente:
- Lenny Kravitz
- The Smashing Pumpkins
- Moby (en formato DJ set)
- John Fogerty
- The Mars Volta
- Juanes, quien vuelve luego de unos años.
- Esteman & Daniela Spalla (colaboración en vivo)
- Fobia, Maldita Vecindad, Moenia, Enjambre, Hello Seahorse!, Conociendo Rusia, Los Amigos Invisibles
- Santa Sabina también aparece como uno de los regresos emotivos.
También hay actos con géneros menos tradicionales para el festival, como Avatár (metal), Rich Mafia (urbano), Dubioza Kolektiv, El Gran Combo de Puerto Rico (salsa), etc.
El Vive Latino 2026 ya pinta para ser una edición que mezcla lo mejor de lo viejo (nostalgia, leyendas, bandas clásicas) con lo nuevo (escena emergente, géneros en expansión, colaboraciones frescas).
Las fechas, el cartel, la variedad de géneros y la amplitud de propuestas lo convierten en un festival muy prometedor.