De la oficina al escenario: Entrevista con Diego Suárez co creador de “Grabando en la oficina”
Si alguna vez has pensado que la creatividad solo ocurre fuera del horario laboral, “Grabando en la Oficina” concepto de FMG Agency y Amazon Ads llega para cambiar esa percepción. Imagina tu jornada laboral, entre juntas, correos y llamadas, transformándose en un espacio donde la música y la inspiración fluyen entre escritorios, computadoras y pizarras blancas…
Ofreciendo un formato íntimo y auténtico donde artistas emergentes presentan su música en sesiones grabadas directamente en espacios de trabajo reales. Cada sesión incluye interpretaciones, entrevistas y contenido exclusivo que se adapta al ritmo de la oficina, permitiendo a todos los colaboradores y al público externo disfrutar del talento desde un ángulo diferente, algo así como un Tiny Desk versión mexa.
Artistas que son parte de este espacio laboral:
El Neto Peña, Kevis y Maykyy, Sofía Thompson, Simpson Ahuevo, El Bogueto,Danny Padilla, AquíhayAquíhay , Babas Tutsipop, Uzielito Mix, Juanpalitoschinos y La Texana por mencionar algunos.

Espectáculos 360 tuvo la oportunidad de platicar con Diego Suárez, director musical y co creador“Grabando en la Oficina” en el evento de lanzamiento
E360 ¿Cómo surgió este concepto?
DS: El concepto nació de la idea de acercar la música y la creatividad al día a día de la oficina. Queríamos mostrar que la innovación y el talento no solo se encuentran en los grandes escenarios, sino también en los espacios donde trabajamos, quien no escucha música cuando está en el trabajo, es parte de la rutina laboral.
E360 ¿Cómo eres en la oficina? ¿Qué tipo de persona te consideras? Cuéntanos.
DS: Creo que soy alguien muy curioso y colaborativo. Me gusta explorar ideas nuevas y ver cómo se pueden materializar de manera práctica. En la oficina intento mantener un equilibrio, pero también soy el jefe buena onda como relajado, creativo, a veces el que hace bromas.
E360 ¿Se vienen más sesiones? ¿Quiénes estarán?
DS: Sí, estamos planeando varias sesiones más para este año, pero aún no puedo decir mucho! La idea es tener un mix de talentos consolidados y emergentes. Queremos que cada sesión tenga su propia identidad, habrá sorpresas muy interesantes.
E360 Lo más importante: ¿dónde podremos ver estas grabaciones?
DS: Todas las grabaciones estarán disponibles en el canal de Youtube de “Grabando en la oficina”. La idea es que cualquiera pueda acceder a ellas,
E360 ¿Qué es lo que hace a este concepto diferente?
DS: Lo que diferencia a “Grabando en la Oficina” es la combinación de cercanía y autenticidad. No es un escenario tradicional ni un concierto masivo; es un espacio íntimo, donde la música se fusiona con la cultura del “trabajo diario”. Queremos romper la barrera entre el talento y la audiencia, mostrando que la creatividad puede surgir en cualquier lugar, incluso en la oficina! Y que la música está donde queramos.
La creatividad no tiene límites ni horarios (como el trabajo). Este proyecto invita a redescubrir la música en un entorno cotidiano, mostrando que la oficina puede convertirse en un escenario íntimo y lleno de talento.